Agradecemos a todas y todos los amig@s que cariñosamente todos los miércoles nos alegran con el colorido de la feria.
martes, 28 de julio de 2009
La previa al lanzamiento
Agradecemos a todas y todos los amig@s que cariñosamente todos los miércoles nos alegran con el colorido de la feria.
domingo, 26 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
Recolección
¿qué tipo de donaciones?
se trata de:
Aceite
Naranjas
Limones
Azúcar
Servilletas o toalla nova
De ante mano agradecemos a quienes nos colaboren y si no pueden hacerno no s epreocupen ya que pueden hacerlo asistiendo a esta actividad a realizarse en la fecha anteriormente señalada. (el afiche está puesto como cabezera de página)
Para las donaciones pueden escribir un mail a bibliotecaelgrillo@gmail.com, dejar un comentario en la entrada o en facebook con la finalidad de ir borrando lo que ya tenemos. La idea es que cada donación llegue antes del Día Jueves 30 de Julio.
muchas, muchas gracias!
lunes, 20 de julio de 2009
Desde el taller de lectura
Hace tiempo atrás, en la televisión y los diarios salió como resultados de una investigación que los chilenos en su mayoría, no sabían leer las instrucciones de uso de los utensilios domésticos. Por otro lado, ni es necesario decir que muchos de nosotros, no tenemos la capacidad suficiente de crear nuestra propia posición frente a algo concreto, un hecho, acción, antecedente histórico, etc. Y nos cae la objetividad como el salvavidas a nuestra ignorancia voluntaria, y nos quedamos quietitos en lo que se dice, se piensa, se hace; ni pensamos en la necesidad de hacernos participes de la realidad de manera eficiente, simplemente prendemos la voz de la verdad, y escuchamos a los que tienen algo que decir, a los que pueden hablar, no cuestionamos el por qué lo hacen, ni pensamos en hacerlo. Eso parece, en alguna medida, tranquilizador. Empero si reflexionamos que tenemos una vida, que se perpetúa en un espacio y tiempo determinado y único, y que consciente o inconscientemente caminamos y convivimos con otros, deja de ser, esa posición tan cómoda, agradable, y pasa a ser vergonzosa, delirante. Entonces podríamos pensar que no tiene sentido vivir como dice otro, que de paso tiene su propia vida, que nos transformamos en copias, de la copia de otras, donde al final de la cadena productiva hay un original con sentido y el resto ni idea.
El preguntarse por qué sucede esto, o si realmente sucede, es tarea de cada uno, de la fuerza y honestidad que lleven sus reflexiones. Podemos inquirir a la educación por el mal trabajo, de no hacernos críticos, autónomos, libres en alguna medida, pero estaríamos “pidiéndoles literalmente peras al olmo”.
Es también el individualismo otro factor, nos engañan por separado, o más real, nos engañamos voluntariamente por separado, por qué en conjunto es más difícil, ya decía Aristóteles; “Mientras más solo me encuentro, más amigo de los mitos me hago”. Y esperar que “El otro” me solucione la vida, es invalidarse a sí mismo.
El taller de Lectura y dialogo no ofrece respuesta a esto, no ofrece soluciones, más bien, entrega la posibilidad de juntarnos entre los interesados en discutir, y aprender ciertas formas de análisis, formas de leer, es una instancia del encuentro en el conocimiento de todos nosotros, conocimiento de vida, y desde el apoyo, y el compartir lecturas, y puntos de vista, construirnos a nosotros mismos.
Están todos cordialmente invitados, a participar los días sábados a las 12 hrs. A compartir, aprender, leer, y crear nuevas posibilidades a través de la literatura, la ensayística, y la filosofía.
“Es tan fácil no emanciparse”
[Immanuel Kant; “Qué es la ilustración”]
miércoles, 15 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Todo nuestro apoyo a los compas de la IDEA

La acción policial se produjo luego de una orden de lanzamiento emanada de los tribunales a instancias del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), quien es propietario de dicha casona.
Se calcula en 7 las personas detenidas durante el desalojo, una de las cuales se subió al techo del edificio como forma de resistencia al desalojo.
En varias ocasiones anteriores el gobierno ciudadano había amenazado con desalojar el recinto, situación. Ya el 2006, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago pidió informes al Ministerio del Interior y a la Intendencia Metropolitana respecto a la persona que dio la orden para los procedimientos policiales ante un amparo preventivo presentado por los representantes de la casa ocupada.
En la acción policial participaron más de 40 efectivos de Fuerzas Especiales y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, quienes interrumpieron el tránsito en calle Republica entre las calles Toesca y Claudio Gay.
A esta hora los muebles usados en los talleres, instrumentos musicales, libros de la biblioteca popular que se estaba armando y otros elementos están en las afueras del recinto esperando ser retirados.
Tambíen hay un nutrido contingente policial y un grupo de obreros ingresó en horas de la tarde al edificio para cerrarlo definitivamente.
A juicio de Back Spin, del laboratorio de computación, “se pierde un espacio ganado hace 4 años y medio, talleres populares en donde participaban más de 200 personas; se pierde ecuación popular que estábamos tratando de crear en este espacio. Pero las ganas y el ánimo de seguir ocupando se mantiene, aquí o en la quebrada del ají”
Juaco, monitor del taller de butoh, considera que “se pierde un espacio de experiencias de autogestión único en Santiago, pero a un desalojo se responde con otra okupación”.
fuente: http://trincheradelaimagen.blogspot.com/2009/07/desalojado-centro-cultural-aki.html
domingo, 12 de julio de 2009
Estimadas y estimados
lunes, 6 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
SEGUIMOS CON ACTIVIDADES
Quedan todas y todos invitad@s para el próximo sábado 11 a las 16:00 hrs en donde rodaremos la cinta Tierra y Libertad, de Ken Loach que trata sobre el período histórico de la Guerra Civíl Española.